INFORMACIÓN SOBRE LAS ABEJAS

25.12.2013 20:16

Las abejas al igual que las hormigas evolucionaron a partir de avispas. Los antepasados de las abejas eran miembros de la familia Crabronidae y eran depredadores de insectos. Es posible que las primeras abejas se hayan alimentado del polen que cubría a algunas de sus presas y que gradualmente hayan empezado a alimentar a sus crías con polen en vez de insectos.

son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea. Se trata de un linaje monofilético con más de 16.000 especies conocidas de abejas.

Abejas que viven en colonias permanentes y producen miel. La diversidad más alta de especies de abejas sociales se encuentra en los tropicos, sobre todo de las Américas. El grupo más grande de abejas sociales nativas de Latino América son las Abejas sin Aguijón (subfamilia: Meliponini). Estas abejas deben su nombre al hecho de que su aguijón se degeneró en el transcurso de la evolución (no pueden picar). Hasta este momento conocemos alrededor de 500 especies de Abejas sin Aguijón, de las cuales 450 especies se encuentran en América tropical. En El Salvador por lo menos 22 especies de Abejas sin Aguijón han sido reportadas.

Existen más especies en El Salvador que todavía no han sido todas identificadas